Te compartimos los datos más importantes para conocer si estos síntomas están relacionados con el Dengue
Esto es lo que debes saber antes de identificar si puedes tener dengue.
- Las personas que se enferman de dengue presentan síntomas que pueden ser leves o graves
- Si tienes síntomas graves puedes poner tu vida en peligro en pocas horas y esto requiere una hospitalización inmediata.
Estos síntomas pueden indicarte si tienes dengue leve
- Fiebre
- Molestias musculares
- Dolores en articulaciones
- Sarpullido
El Síntoma más común del dengue es la fiebre y suele ir acompañada de:
- Nauseas o vómitos
- Sarpullido
- Dolor en los ojos, generalmente detrás de los ojos
- Sensación de dolor en los huesos
- Dolor en las articulaciones
- Dolor muscular
- Dolor de cabeza
¿Cómo se presenta el dengue grave?
Al rededor de 1 entre 20 casos de dengue presentan síntomas graves y puede presentarse de la siguiente forma:
- Puede presentar hemorragias (sangrado excesivo)
- Es más probable tener dengue grave si antes ya presento dengue.
- Los bebés y las mujeres embarazadas tienen más probabilidades de presentar dengue grave
Los síntomas del dengue grave suelen presentarse entre las 24 horas y 48 horas desde que comenzó el primer síntoma.
Estos son los síntomas de dengue grave
- Dolor y sensibilidad en el estomago
- Vomito seguidos entre 2 a 3 veces al día
- Sangrado excesivo en la nariz o las encias
- Vomito con sangre o heces con sangre
- Sensación excesiva de cansancio, ansiedad o irritabilidad
¿Qué hacer si creo que tengo dengue?
- Consultar a tu médico de confianza si presenta fiebre o síntomas que van acompañados.
- El medicamento más común y aceptable que puede utilizar es el acetaminofén para aliviar el dolor o tratar la fiebre
- Mantengase hidratado, beba muchos líquidos como agua o sueros con electrolitos.
- Si cree que su hijo menor de 5 años presenta síntomas manténgalo altamente en observación